Hará cosa de cinco años, a un tal Christian Nold se le ocurrió dar un valor añadido a los mapas, que indicasen el interés que cada lugar despierta.
A partir de esa idea nació el Bio Mapping.
Conectados a un aparato detector similar al de los detectores de mentiras y un GPS, cientos de voluntarios van a pasear por diversos lugares del mundo. El conjunto de sus registros dan una idea de cómo un edificio puede resultar llamativo; un parque, relajante; o un cruce, estresante. Añádase a la mezcla las posibilidades que ofrece Google Earth y tenemos una nueva clase de mapas, los mapas emocionales.
En España no ha habido demasiados experimentos con esta técnica. El primero del que he tenido noticia es el que la Mancomunidade Arousa Norte ha realizado por Boiro, Pobra, Rianxo y Riveira en 2008. Con números modestos (una treintena de registros) han creado mapas de diferentes rutas turísticas de la zona. Los mapas se muestran en la página MET (Mapa Emocional Turístico) Arousa Norte. Cuando menos, son curiosos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Pues me parece interesante, dentro de lo extravagante que pueda parecer, me gustaria probarlo en alguna zona.
Me parece una iniciativa muy interesante, y con muchas y diversas aplicaciones para la recogida y valoración de este tipo de información. Es una pena que no haya más datos sobre rutas en el barbanza. De las fotos solo reconozco la de las Dunas, y el resto donde son? la sierra en la ruta de las mámoas?