Hace un año se puso en conocimiento el problema de los vehículo abandonados por la administración y hoy hemos comprobado la situación de esos depósitos ilegales

Para poneros al corriente este es el enlace al articulo escrito el 18 de noviembre de 2013. Al parecer levanto gran revuelo y cada cual se sacudió las pajas como pudo, con promesas y buenas intenciones. Os dejo algún artículo de La voz de Galicia como muestra. Deposito de Espiñeira, deposito del polígono, otro en Ribeira.
Hoy, profundamente defraudados vemos que nada se ha hecho, las palabras del responsable municipal, como no podía ser de otra manera se las llevó el viento. Todo sigue igual.

Confirmamos que las promesas de un político no valen nada. Que la administración sanciona a los ciudadanos que dejan abandonado un vehículo pero en cambio ellos lo pueden hacer. No solo dejarlos abandonados, sino que en medio del monte. No una nave. No en un almacén. Ni siquiera en una explanada cuyo suelo impida la filtración de los aceites, ácidos de las baterías, óxidos y un largo etcétera.
La «complejidad» que algún iluminado nombró en ese artículo es tan sencilla como una grúa y una explanada con recogida de aguas.
Para explicar los beneficios de hacer las cosas bien vamos a dejar de lado la cuestión medioambiental y hablar de dinero; que es lo único que puede interesar a este perfil de personas. Tal y como ahora se encuentran estos depósitos los vehículos incautados se deterioran tan rápido que pierden el valor en pocos meses. Si se conservan en un lugar adecuado tanto para propietarios como las autoridades administrativas o judiciales estarán más interesadas en ellos; bien sea para recuperarlo o para cubrir posibles fianzas. Y todos contentos, porque todos cumplimos las normas, porque no envenenamos los suelos con los residuos peligrosos y porque todos sacamos un beneficio.
Ahora como triste pasatiempo os exponemos las fotografías de los depósitos hace un año y a día de hoy:
Esta primera os prometo que son sacadas en años distintos pero como podéis ver esta exactamente igual.


En el otro depósito anexo al Cuartel de la Guardia Civil de Boiro si que se ve claramente algún cambio. Lamentablemente los cambios consisten en el abandono del recinto y el desinterés por el asunto, ya que la maleza está literalmente engullendo los vehículos.
- Deposito de vehículos en las proximidades del cuartel de la guardia civil, que carece de medidas que eviten el contaminación por filtración de aceites y otros líquidos. Año 2013

Si recordáis había una montaña de motos que aparentemente ha desaparecido… aparente mente por que nos costo verlas pero estaban allí.


Alguna la desenterramos para asegurarnos de que allí estaban todas. Fijaros la moto roja que en la foto general ni se intuye donde está.


Lo más sorprendente, vergonzoso o indignante es ver una furgoneta de mas de dos metros de altura engullida por las silvas y como broche final un camión. Sí, si hay un camión!!! enterito



Esta es la enésima demostración de que para gran parte de la clase política el medio ambiente no está entre sus 500 primeras prioridades. También es una muestra palpable de que la palabra de muchos políticos vale menos que un billete de 30 euros.
Es curioso ver que, entre los vehículos abandonados, incluso está el de protección civil. De traca. Ahí, ahí, dando ejemplo desde los ayuntamientos. El plástico para el contenedor amarillo, el papel para el contenedor azul, el vidrio para el verde y el coche viejo para el monte.