Hace unos días escuchábamos una interesante entrevista en radio sobre los lobos en Picos de Europa. El entrevistado Alberto Fernández Gil, biólogo del CSIC y de la Universidad de Oviedo ha realizado una tesis sobre el lobo y el oso en Asturias. En ella ha comprobado los daños causados al ganado por el lobo, y que sorpresa, afirma que solo el 0,5% de las muertes del ganado se deben al lobo.

Además en esta breve entrevista aporta grandes verdades extrapolares al Barbanza y a Galicia en general. Aquí podéis escuchar la citada entrevista.
Pero nosotros hemos sacado el siguiente extracto:
2.- El lobo causa daños en Asturias a un 0,5% del ganado extensivo. Hay que decir que este ganado tiene en Asturias (y según este investigador, en Galicia también) una mortalidad por otras razones (enfermedad, hambre, partos…) del 5%. Es decir, el porcentaje de ganado afectado por ataques de lobo es irrisorio.
3.- Se ha demostrado que las batidas concedidas contra los lobos de una zona están directamente relacionadas con la cantidad de noticias que salen en prensa y no en relación al número de ataques reales que hay en esa zona. Es decir, los políticos autorizan las batidas en función de razones subjetivas (electorales) y no objetivas. Eso lo sabemos nosotros muy bien en el Barbanza.
4.- Hay una enorme obsesión de algunos sindicatos ganaderos con los lobos, a los que acusan de todos sus males, porque utilizan los presuntos ataques como arma de presión para conseguir prebendas en otros aspectos que nada tienen que ver con los lobos.
5.- Es una tragedia para un ecosistema la desaparición de los lobos de una zona.