Ya ha habido varios proyectos muy interesantes con la Raspberry-Pi, pero este que os cuento ahora me encanta: el Coconut Pi. Un grupo de estudiantes de la Universidad de Singapur ha creado un robot subacuático por tan sólo 16 dólares. Este robot utiliza la raspberry-Pi para funciones que requieren una intensa capacidad de memoria y para aquellas más simples y precisas un arduino.

La Raspberry se encarga principalmente de analizar las imágenes de la webcam instalada para poder tomar la dirección necesaria, como por ejemplo seguir una raya pintada en el fondo de la piscina. Además también consta de sensores de presión, de flujo, acelerómetros, giróscopos y magnetómetros. Con este prototipo han quedado los terceros en la competición de este año del Singapore Autonomous Underwater Vehicle.