El otro día, mi amigo Javi (muchas gracias por el enlace) me pasaba una charla de la doctora Bonnie Bassler, una investigadora que descubrió un mecanismo de comunicación entre bacterias que les permite saber cuántos miembros de su especie hay a su alrededor permitiendo de esta manera realizar acciones al unísono (como liberar una toxina o expresar una determinada molécula).

Este mecanismo se denomina quorum sensing, y consiste en que las células (ya que no sólo las bacterias pueden hacerlo, sino que se ha observado tambien en otros organismos unicelulares) liberan al medio señales químicas autoinductoras (esto quiere decir que también tienen efecto sobre ellas mismas). Cada individuo tiene la capacidad de saber la concentración de señal en el medio gracias a que posee receptores que la detectan. A mayor concentración de señal querrá decir que mayor es el número de individuos y al llegar a una concentración umbral se dice que la población ha llegado al quorum y entonces empieza la expresión de ciertos genes provocando que todas las células realicen una acción poblacional concertada que si realizaran de forma individual no tendría ningún efecto.
Os dejo a continuación la charla de esta investigadora, que os recomiendo ya que el lenguaje que emplea es sencillísimo de entender, y consigue que la charla se haga muy amena. Aunque la charla está en inglés, el vídeo tiene debajo la opción de escoger subtítulos en un montón de idiomas, entre ellos español. A mí me encantó, y me pareció interesantísimo no sólo por el mecanismo en si, sino también por las posibilidades científicas que tiene. Además habla de una simbiosis que me pareció muy curiosa.
La verdad es q el video es muy bueno!! Yo trabajo con Vibrio harveyi asi q la explicación q ha dado sobre el quorum sensing m va a servir de muxo, jejeje. Y el mio tb es bioluminiscente y mola muxxxxooooo!!;)
A mi me pareció chulísima la explicación de la simbiosis entre el calamar y las bacterias!
Si nos hubieran puesto videos como este en clase, en vez de esas tediosas explicaciones de las que no sacabas nada en claro (por lo menos yo), no hubría tardado 7 años en sacar la carrera, o igual si jejeje. Un abrazo «mein freund»
jejeje!Tengo que echar un ojo por la página esa a ver si encuentro alguna charla más interesante! Un abrazo meu, y muchas gracias por el enlace!
[…] publiqué un post sobre una charla sacada de la página TED sobre cómo las bacterias se comunican entre sí. Esta página tiene numerosos vídeos de charlas sobre disciplinas tan diversas como las […]