Volviendo al tema que comentábamos de las patilargas, también hemos observado cosas bastante raras en las puestas de sapos de este año pasado.
Primero, las parejas se han lanzado mucho antes que otros años, prácticamente dos meses antes!, que ya es bastante más pronto de lo que se considera tradicional para Galicia.

Y las primeras puestas se realizaron sobre la vegetación existente en esos momentos, fundamentalmente juncos, pero también algún brezo y otros sustratos extraños. Encontramos algún comportamiento bastante raro… (a ver quién encuentra el fallo).

Pero pronto comprobamos que empezaban los problemas, las lluvias torrenciales incrementaron el nivel del agua más de un metro en vertical y hasta 5 metros en horizontal, con lo que nos encontramos con situaciones realmente llamativas.

Y para terminar de redondear la faena, a los pocos días estuvimos bajo los efectos de una ola de frío polar, que redujo la temperatura a niveles bajo cero, con lo que las puestas que se habían salvado de la desecación han fracasado debido a la congelación.

Me temo que este año el fracaso va a ser enorme…, pese a ello siguen apareciendo puestas fértiles, pero en números mucho más bajos que en años anteriores.
En la segunda foto… ¿el fallo es que el macho se ha ido al bar mientras la hembra pone los huevos?
Ahi, ahi, veo que hay alguien atento..