Con Micronaturaleza I empezamos a explorar los diversos microorganismos que podemos encontrar en una simple gota de agua con los paramecios, que son una especie conocida y bastante fácil de encontrar. Esta semana voy a hacer un breve repaso de otras formas de vida que nos podemos encontrar. Intenté...
Hoy voy a comenzar lo que será una serie de post sobre la naturaleza que escapa a nuestros ojos. Intentaré mostrar pequeñas maravillas que encontramos cuando nos asomamos a un microscopio en muestras de lugares que tenemos a nuestro alrededor. Para ello aceptaré sugerencias sobre cosas que pueden ser...
Como ya comenté en el post de búsqueda de microorganismos acuáticos, una de las formas más fáciles de encontrarnos muchos y muy variados de golpe es exprimir la esponja del filtro de un acuario, y de ahí obtener las muestras que observemos al microscopio. Muchos de los microorganismos que...
Llevaba ya tiempo queriendo mostrar un proceso de fecundación y cómo se suceden las sucesivas divisiones celulares. Para ello he usado erizos de mar (¡muchas gracias a Raúl y Óscar por ayudarme en la recolección y a Xurxo por ayudarme con el resto del protocolo!), ya que pueden ser...
Todo el que haya trabajado en un laboratorio de biología molecular o disciplinas afines conocerá el hielo seco, aunque supongo que habrá muchos más campos en los que se utilice. El hielo seco es el estado sólido del dióxido de carbono, y debe su nombre a que a pesar...