La Gaviota Dominicana o cocinera (Larus dominicanus) es un ave muy abundante en el cono sur americano, pero es de las pocas especies de gaviota que es capaz de criar en territorio antártico. Ave bastante fiel a su pareja, se suelen alimentar de lapas u otros moluscos, que suele romper lanzandolos desde una cierta altura, también gusta del krill, pequeños peces, así como de cualquier resto dejado por cualquiera de los grandes mamíferos antárticos, como pueden ser las focas o los elefantes marinos.

Ave de hermoso vuelo, se caracteriza por el punto rojo que se muestra en su amarillento pico. La cabeza y las partes inferiores son de color blanquecino y cuentan con unas patas que muestran tonalidades de amarillas a grises. Su dorso y alas son de un intenso color negro.

Suele formar bandadas muy numerosas y es un ave muy confiada, aunque resulta en ocasiones muy agresiva, especialmente en su disputa por el alimento.
Una especie que nos recuerda la increíble capacidad de adaptación de las especies del género Larus, autenticas aves cosmopolitas y que incluso son capaces de sobrevivir al terrible clima antártico.
Pregunto: porque se llama gaviota cocinera??? significado de su nombre