Uno de los mayores dilemas que pueden surgir cuando tenemos pensado ir de “aventura” es qué llevo y qué no llevo. Puede que, a priori, parezca una chorrada, pero estando lejos del calor del hogar, empapado hasta las cejas y muerto de frío, el saber que tuviste un mechero en la mano y lo desechaste porque creíste que no te haría falta puede ser una tortura horrible.
Por ello, hay que tener muy claro qué se pretende conseguir, hasta dónde se quiere llegar y cómo se va a hacer. En muchas ocasiones la improvisación más que aliada, es fatal enemiga. Si bien es cierto que es imposible tener una planificación al 100% de lo que se puede uno encontrar, siempre hay que tirar hacia el lado de lo conocido y acorde a nuestras capacidades.
En la web www.expedicion.com.mx he encontrado esta, en mi opinión, muy útil guía sobre los elementos necesarios para salir “de monte”: la Lata de Supervivencia. Ésta es un pequeño maletín, que contiene lo elemental y más básico:
• Tijeras
• Tiritas
• Bolsa de Plástico o un globo.
• Dinero
• Antibióticos
• Anzuelos
• Cuerda de nylon
• Pequeño kit de costura (hilos de nylon y agujas)
• Alambre de acero
• Frutos secos y caramelos
• Corcho
• Papel aluminio envolviendo un lápiz pequeño (el papel como es metálico te ayuda a cocinar y el lápiz es para hacer anotaciones)
• Una linterna (una pequeña con leds servirá)
• Una brújula rústica
• Lima para metales
• Pinzas
• Un pequeño mosquetón
• Cerillas
• Vela
• Lupa
• Mapa (de la zona que tenemos en mente recorrer, investigar..)
• Teléfono móvil, o radio, o walkie-talkie
Cómo podéis ver, son elementos de fácil acceso y que no tienen porque abultar mucho.
Hay algunos realmente curiosos: la bolsa de plástico o un globo pueden ser sustituidos también por un preservativo. El fin, muy sencillo: el trasporte de agua. Un preservativo (no entraremos en marcas, ni en tam